La administración de empresas es una disciplina que optimiza los recursos que ellas tienen. Todo ello para mejorar la rentabilidad y para que los objetivos de las organizaciones sean cumplidos a cabalidad. Para que las empresas logren sus cometidos, se debe disponer de personas y recursos para ello.
¿Qué es la administración de empresas?
Se entiende como administración de empresas a una práctica o un conjunto de métodos basado en la gestión de sociedades mercantiles, todo ello con el objetivo de optimizarlas lo mejor posible. Muchos autores la consideran como una ciencia, además es una carrera universitaria propiamente dicha, en la que está vinculada la economía, entre otras disciplinas.
De esta forma, las personas licenciadas en administración de empresas aplican los conocimientos adquiridos para lograr que una organización funcione lo mejor posible y de manera eficiente. De esta forma, un administrador se encarga de gestionar cada uno de los recursos con los que las compañías cuentan.
A su vez, el administrador potencia las capacidades de la empresa en cuanto a la dirección de dichos recursos, para que sean utilizados de forma coherente, reduciendo costes y aumentando las utilidades.
Características de la administración de empresas
La administración de empresas maneja todos los aspectos de la empresa a través de la planificación, la dirección y el control de los recursos que se le asignan. Por ello, posee unas características únicas que la hacen definirla como tal.
- Está siempre en la búsqueda de lograr los objetivos que las compañías se trazan. Todo ello a través de actividades y tareas que se usan como herramientas y así lograr la máxima eficiencia en las labores.
- La administración de empresas es aplicable a todos los aspectos de la empresa. De esta forma, el funcionamiento de la empresa está garantizado, ya que se puede tratar de una ciencia universal.
- Se sirve de varias disciplinas para que las compañías alcancen sus objetivos diversos y concretos. La administración también es aplicable a distintos campos como la contabilidad, ingeniería, cibernética, entre otros.
Algunos rasgos de la administración de empresas
Hay que recordar que la administración de empresas une distintos enfoques de estudio y de aplicación. Combina las matemáticas aplicadas a la mercadotecnia a las compañías, la fiscalización y el control de los costes, como sucede en la contabilidad en sus distintas ramas, ya sea doméstica, comercial o industrial.
La administración y sus principios son aplicables a la realidad económica en la que se mueven las organizaciones, ya que se puede aplicar tanto en el sector público, como en el sector privado. Esto también incluye a compañías bajo el control del Estado y de organizaciones públicas.
La administración de empresas se encarga de declarar los objetivos que las compañías deben perseguir cuando aplican sus actividades económicas. A esto se le conoce como planificación. También, se encarga de determinar en qué se van a utilizar las diversas estructuras y los recursos para lograr dichos objetivos trazados.
También, se encarga de supervisar el funcionamiento de las compañías, debiendo actuar cuando se ha de necesitar cambios, correcciones y volver a poner en orden los objetivos trazados. A esto se le llama control y evaluación de las empresas.